Seleccionar página
¿Por qué surfear en las Maldivas?

¿Por qué surfear en las Maldivas?

El archipiélago de las Maldivas es conocido desde hace tiempo como un paraíso relajante que muchas parejas jóvenes eligen para su luna de miel. Recientemente, este país del sudeste asiático también está atrayendo a surfistas de todo el mundo en busca de hermosas olas y de aventuras. Sus atolones albergan algunos de los mejores lugares del planeta para surfear.

Una amplia selección de lugares de surf en las Maldivas

Considerado como el padre del surf en las Maldivas, el marinero australiano Tony Hussein Hinde descubrió  por primera vez  las olas excepcionales del Atolón de North Male en 1973. Este  apasionado de surf decidió quedarse en el país para disfrutar de este lugar intacto donde ha evolucionado, casi siempre solo, durante veinte años. Este país tropical del Océano Índico se ha convertido hoy en día en uno de los destinos de surf más codiciados del mundo. Para preparar su estancia en esta región, no duden en visitar un blog de viajes que brinda consejos a los viajeros y presenta destinos tendencia y sugerencias.

En las Maldivas encontrarán muchos lugares de surf. Situado en el atolón norte de Malé, Pasta Point es uno de los mejores lugares del país. Con su ubicación protegida contra el viento, este sitio ofrece olas de calidad que funcionan con vientos del noroeste y del noreste. Pasta Point está reservado para los huéspedes del Resort Chaaya Dhonveli. Situado al norte de la capital, Malé, en la isla de Thamburudhoo, el spot de Sultan’s da la bienvenida a los surfistas en un entorno natural único. Aquí encontrarán olas constantes que alcanzan hasta 2 metros, con marejadas formadas por vientos del oeste y sureste.

Situado en el extremo sur de las Maldivas, en Huvadhoo Atoll, el spot Beacons Break atrae a los adeptos de los sitios salvajes y menos visitados. Disfruten aquí de largas y poderosas olas. Cuando los vientos del norte se cruzan con las marejadas del sudoeste, el resultado es excepcional con olas que alcanzan hasta 3 metros. El verano es el mejor momento para surfear en Beacons Break. Varios otros spots son famosos en las Maldivas, entre los cuales Yin-Yang ubicado en el atoll Laamu, Tombstones en la isla de Furana y Lohi’s en la isla de Huduranfushi. Para disfrutar al máximo sus vacaciones de surf, aprovechen los viajes en barco que les llevarán a descubrir los lugares más bellos de las Maldivas.

Magníficas condiciones para deportes de agua y deslizamiento en las Maldivas

El momento ideal para surfear en el archipiélago es el invierno austral, de marzo a octubre. El surf está condicionado por los monzones del noreste, de marzo a abril, y los monzones del suroeste, de mayo a octubre. Encuentren las mejores condiciones para surfear en los atolones del sur de las Maldivas durante los monzones del noreste. Al contrario, los atolones del centro y del norte muestran condiciones favorables durante los monzones del suroeste.

Sin embargo, las mareas son imprevisibles en este archipiélago, por lo que es necesario ir acompañados por expertos locales durante su viaje. Estos profesionales les guiarán a los mejores spots para surfear de forma segura. Es especialmente agradable surfear durante la marea alta. En compañía de los lugareños, también pueden tener la oportunidad de explorar  olas secretas. Algunos cruceros de surf les ofrecen la oportunidad de descubrir atolones vírgenes y salvajes.

Disfruten de un día de surf en un agua translúcida a 28 ° C  para   observar el espectacular fondo marino de las Maldivas entre dos olas. También pueden practicar buceo y snorkel, o simplemente pasar horas relajándose en una  soleada playa después de surfear.

Maletas 55x40x20: 3 maletas de cabina imprescindibles

Maletas 55x40x20: 3 maletas de cabina imprescindibles

Si eres de los que prefiere viajar ligero o de los que no les gusta rascarse el bolsillo y pagar el sobrecargo por exceso de peso en la maleta, ¡atención! porque esta entrada te interesa.

En Maletas Viajeras somos especialistas en equipaje, y por eso te proponemos las mejores alternativas para viajar sin pagar de más. A continuación te presentamos nuestra selección de maletas 55x40x20, las maletas de cabina baratas para viajar cómodamente. (más…)

11 vidas en 11 maletas

11 vidas en 11 maletas

maletas de viaje

Antes de iniciar un viaje, ya sea con bolígrafo en mano o a golpe de teclado, nos disponemos a redactar la lista de imprescindibles que no pueden faltar en nuestra maleta. De hecho, si abriéramos el equipaje de cada uno de los viajeros que emprende un viaje podríamos hacernos rápidamente una idea de cómo es esa persona o de cómo va a ser su viaje por la ropa y los objetos que lleve en su maleta.

Cada maleta contiene una historia,y encierra unas necesidades vitales para la persona, pero ¿y si tuvieras que marcharte sin tiempo para preparar tu equipaje? ¿Qué maleta sería lo suficientemente grande para llevarte todos tus recuerdos de un sitio al cual no vas a volver?

11 vidas para 11 maletas es una exposición de maletas que se ha celebrado en Madrid en la que las verdaderas protagonistas no son las maletas, sino las historias que contienen. Aladín, Iboun, Imán, Jeanne, Karim, Morad, Nya, Sajad, Suleika, Zeinab y Libertad…Se trata de un total de 11 maletas con el nombre y las fotografías de 11 refugiados que ponen rostro a las situaciones que vemos de una forma fría y distante en los medios de comunicación.

(más…)

Qué llevar a los parques temáticos y como planificar un día perfecto

Qué llevar a los parques temáticos y como planificar un día perfecto

Qué llevar a un parque temático y como planificar un día perfecto

El verano es aquella época del año en que predomina el tiempo libre, es en este momento cuando los niños y jóvenes visitan muchísimos lugares. Los parques temáticos son una de las preferidas tanto de los padres como la de los vacacionistas. La primera vez que asistes a uno pueden surgirte muchos contratiempos de ahí que este artículo lo enfoquemos a tratar de que los padres se lancen a esta aventura preparados.

Los encargados de la visita

Tratar de ir acompañado con más de un adulto es favorable pues el viaje no se te hará tan agotador y te parecerán como una especie de mini-vacaciones. Así que ya sabes invierte en unos amigos o abuelos y disfrutarás mejor del día.

Estrategia de visita

Para evitar sorpresas mayores debes preparar a tu hijo con antelación pues solo de este modo podrás disminuir cualquier miedo o temor que sienta. Conversar sobre las opciones que te ofrece el parque y haciéndoles elegir cuales prefieren es muy importante, y siempre es bueno tener varias alternativas por si se arrepientes.

También puedes recurrir a internet en busca de algún recorrido virtual que le permita practicar antes de asistir.

El apoyo ante cualquier decisión

No presiones al niño para que suba a cualquier diversión, haz que él siempre sea el que decida. Muéstrale siempre apoyo y aunque se asuste demuéstrale que estás muy orgulloso de él.

Evita a los rayos solares

Los parques temáticos se encuentran al aire libre de ahí que las personas queden expuestas a los rayos de sol. Evita su efecto y tú, junto a toda tu familia, emplea cremas de protección solar.

Ten otras opciones

Si tus hijos le temen a todas las opciones que te brinda, no abuses de él y ve incorporándolo poco a poco. “Inicialmente puedes sacar un pase temporal o asistir solo medio día y después ir incrementando con el tiempo para que se adapte”, nos dicen desde este portal especializado en montañas rusas. Actualmente todos los parques cuentan con este tipo de ofertas, para que la afluencia de público sea siempre la máxima posible.

Los grandes personajes

Es muy común la presencia de numerosos personajes que son mucho más grandes que cualquier niño o adolescente. Para evitar que sientan terror y se espante prepáralos con antelación mostrándole fotos de internet de estos personajes; y el día del desfile colócate a una distancia prudente para disfrutarlo mejor.

Los efectos adicionales

La presencia de fuegos artificiales en estas instalaciones no podían faltar, y ellos traen consigo sonidos fuertes y luces brillantes. Además los espectáculos con láser y otras variedades asustan muchas veces a todos los presentes. Te recomendamos que le expliques en que consiste cada uno y que medidas puede tomar para disminuir su efecto, por ejemplo, taparse los oídos ante el sonido de los fuegos artificiales.

Los descansos son buenos

La planificación anticipada incluye tiempos de descanso, es ese momento el ideal para asistir algún espectáculo o dejar que el pequeño permanezca en el carrito y el resto tomar un descanso. Siempre trata de que los horarios de descanso coincidan con los de tus hijos.

Los líquidos

El consumo de refrescos y granizados deben ser limitados debido a su alto nivel de azúcar. Los niños los prefieren mucho pero debes evitar que los tomen en exceso ya que al tomarlos hace que el nivel de azúcar baje considerablemente haciéndolos que se agoten con rapidez.

La hora de comer

La hora de comer es un punto muy importante pues en los parques temáticos la comida rápida es la que predomina y a la que muchos acceden sin pensarlo. También cuenta con numerosos restaurantes, lo que según especialistas estadounidenses, la comida que ofertan es mucho más nutritiva. Pero si eres de esos que adoran los picnic, existen áreas destinadas a esta actividad.